Pena de Cárcel para el delito de Hurto

EN LOS SUPUESTOS DE REINCIDENCIA.

El 28 de agosto ha entrado en vigor una nueva reforma del Código Penal que afecta al Delito de Hurto respecto a bienes de valor inferior a 400,00 €.

Hurto es la conducta por la que alguien se apropia de bienes ajenos sin el consentimiento de su dueño o propietario. El delito penal de hurto se castiga con penas de prisión de 6 a 18 meses siempre y cuando el valor de lo sustraído o hurtado supere los 400 €.

Pero en el supuesto de que lo hurtado no supere los 400 € estamos ante lo que se considera un Delito Leve cuya pena es de multa (cuota diaria de multa impuesta por el Tribunal de 1 a 3 meses).

Para que la sustracción de cosa ajena se considere Hurto y no Robo, se precisa que se den las siguientes circunstancias:

  • Se debe producir sin usar fuerza contra cualquier objeto para apropiarse de algo. Por ejemplo, partir un escaparate para llevarse un bolso (sea cual sea su valor) es un Robo, en cambio apropiarse de un bolso en un establecimiento aprovechando el descuido de su propietaria y sin forzar nada, es hurto.
  • Sin ejercer intimidación a la persona propietaria de la cosa sustraída. Si alguien amenaza al propietario de un móvil para que se lo de, esta intimidando, y es un robo. En cambio sí se lo sustrae del bolsillo sin que se de cuenta es hurto.
  • Sin ejercer violencia. Si alguien para sustraer una mochila debe agredir o hacer daño a su propietario, estamos ante un robo.

Art. 234

Se impondrá una pena de multa de uno a tres meses si la cuantía de lo sustraído no excediese de 400 euros, salvo si concurriese alguna de las circunstancias del artículo 235. No obstante, en el caso de que el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en este Título, aunque sean de carácter leve, siempre que sean de la misma naturaleza y que el montante acumulado de las infracciones sea superior a 400 €, se impondrá la pena del apartado 1 de este artículo.
No se tendrán en cuenta antecedentes cancelados o que debieran serlo.

Sin embargo tras la reforma que ha entrado en vigor en caso de reincidencia, es decir que una persona haya sido condenada en varias ocasiones por delitos leves de hurto, ante una nueva condena de idéntica naturaleza se le condenará a prisión, exactamente a la misma pena que se condena por hurtos que superen los 400,00 €, esto es a prisión de 6 a 18 meses.

No obstantes entendemos que para que un condenado por Delito leve de Hurto, reincidente, al que se le quiera condenar a prisión en vez de a multa, le deben concurrir las siguientes circunstancias:

  • Debe tener al menos tres condenas anteriores de Delito Leve de Hurto.
  • El importe de la suma de todas las condenas de Delito de Hurto debe superar los 400,00 €.
  • Las sentencias condenatorias de dichos delitos, deben ser firmes y estar ejecutándose o cumplidas.
  • No contaran las sentencias por dicho delito canceladas.

Quedamos a vuestra disposición para cualquier duda o aclaración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad y cookies
Soluciones integrales en Derecho

Este es un resumen de nuestra política de privacidad y cookies:

Esta web siempre requiere el consentimiento previo de los usuarios para tratar sus datos personales, el cual podrá ser revocado en cualquier momento.
El visitante menor de 13 años deberá pedir el consentimiento a sus padres para rellenar cualquier formulario de este sitio.
No se tratan categorías de datos especialmente protegidos.
Nunca enviamos correos comerciales.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y acceder a analítcas de uso.
Nunca se compartirán ni serán cedidos datos de usuarios obtenidos mediante esta web a terceros con fines comerciales.
Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar, exportar y eliminar tus datos personales.

Aquí puedes leer completas nuestra política de privacidad y política de cookies.

A continuación puedes configurar tus preferencias sobre las cookies que usamos.

Cookies necesarias

Guardan la información mínima para que el sitio funcione:

moove_gdpr_popup Se usa para guardar la configuración de cookies que establezca el visitante. (1 año)
gdpr[allowed_cookies], gdpr[consent_types] Se usan para gestionar consentimientos de cookies. (1 año)

Cookies analíticas

Usamos cookies de Google Analytics que recogen información anónima para poder acceder a estadísticas de este sitio web: visitas detalladas por períodos de tiempo, localización geográfica aproximada, desde qué enlace ha llegado la visita, qué páginas se han visto, etc:

_gid (1 día)
_ga (2 años)
_gat (1 minuto)

Cookies de redes sociales

Se usan para que puedas compartir contenidos de esta web en tu red social, o hacer click en botones del tipo 'me gusta'.

Las empresas que generan estas cookies de redes sociales tienen sus propias políticas de cookies: